Somos una plataforma de despegue para el arte emergente en Paraguay, incentivando a la producción, formación, capacitación y exposición del arte en todas sus manifestaciones. Por eso nos proponemos a dar respuestas concretas a las problemáticas detectadas, impulsando dos ejes de acción: un concurso de Fondos de Emergencia y los Espacios de formación de los Laboratorios.
Convocatoria abierta a espacios e iniciativas de arte que tengan por lo menos un año de vigencia y que en este contexto requieran de fondos para su sostenibilidad. Se les otorgará capital de Gs. 10.000.000 a ocho iniciativas seleccionadas.
Convocatoria abierta a artistas emergentes, con o sin trayectoria previa que tengan una idea de proyecto artístico y deseen trabajarla y mejorarla.
Laboratorio virtual gratuito de Realización de cortometrajes de ficción y documental con cualquier dispositivo.
Encuentro internacional de danzas de manera virtual con talleres gratuitos de danzas contemporáneas y urbanas.
Espacio cultural alternativo fundado por escritores que busca promover la literatura y otras expresiones.
Producción y colaboración con agentes sociales en la realización de eventos, audiovisual, contenido y moda.
Proyecto autogestivo buscando crear/ocupar espacios para desarrollar festivales artísticos, ferias, talleres, ciclo de cine, entre otras actividades.
Iniciativa que permite trabajar el arte y la discapacidad desde modelos de intervención innovadores, ofreciendo talleres-laboratorios.
Espacio cultural que realiza actividades relacionadas a los derechos de las mujeres, como ciclo de poesías, talleres de percusión, entre otras.
Colectivo que parte de artistas circenses independientes para estructurar, dotar de recursos y profesionalizar la formación en artes circenses.
Artista visual.
Director de teatro y actor.
Gestora Cultural, coordinadora de El Granel y Co Fundadora de IMPACT HUB.
Directora del CAV/Museo del Barro, directora del Instituto Superior de Arte, Curadora, Investigadora.
Realizador cinematográfico, docente en Escuela de actuación en Taller Integral de Actuación (TIA)
Presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía, diseñadora, psicóloga especialista en psicoterapia del arte
Músico, productor y gestor cultural independiente en Drácena y CCPA.
Directora de Crear en Libertad y Docente en el Instituto Superior de Bellas Artes.
Sobrevivientes es una serie de entrevistas en formato transmedia con el objetivo de profundizar sobre el contexto que les toca vivir a los artistas de distintas disciplinas ante la crisis del COVID-19. Los relatos serán difundidos principalmente en podcast alojados en distintas plataformas digitales y artículos escritos publicados en el Blog de Emergentes.
Música
Artista visual.
Director de teatro y actor.
Gestora Cultural, coordinadora de El Granel y Co Fundadora de IMPACT HUB.
Directora del CAV/Museo del Barro, directora del Instituto Superior de Arte, Curadora, Investigadora.
Realizador cinematográfico, docente en Escuela de actuación en Taller Integral de Actuación (TIA)
Presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía, diseñadora, psicóloga especialista en psicoterapia del arte
Músico, productor y gestor cultural independiente en Drácena y CCPA.
Directora de Crear en Libertad y Docente en el Instituto Superior de Bellas Artes.
Oportunidad de recibir un acompañamiento personalizado para trabajar en el desarrollo de tu proyecto, elevando la calidad de la propuesta artística y así poder participar en las distintas convocatorias de fondos a nivel local e internacional.
¡Postulaciones abiertas a partir del 01 de julio!
Un comité interdisciplinario realizará una selección de 30 proyectos por las 3 categorías (Artes Escénicas, Música, Artes plásticas y visuales), que podrán participar de un Laboratorio Virtual de validación.
Directora del CAV/Museo del Barro, directora del Instituto Superior de Arte, Curadora, Investigadora.
Docente, directora del taller integral de actuacion, directora de teatro, productora, cineasta paraguaya
Ser músico en tiempos de pandemia
En esta conversación con Paula Rodríguez y Orlando Martínez conocemos un poco más sobre cómo la pandemia afectó a los músicos de nuestro ...
Espacios de arte, símbolos de resistencia durante la cuarentena
Noches interminables bailando, conversaciones entre colegas que surgen gracias a pasiones en común, el aprender colectivamente y conectar...
Un contexto que profundiza la incertidumbre de los músicos
La música enfrenta un escenario de daños incalculables, renombrados, anónimos y aficionados llenan nuestros vacios con el poder del penta...
El arte como motor de cambios a gran escala
Reflexiones personales, el surgir de la necesidad de apoyar a la comunidad, seguir impulsando cambios estructurales a través de obras vis...
¿Dónde queda la magia del cine durante la pandemia?
Una explosión de aplausos, un silencio que comparte angustias, tímidas miradas de empatía y un viaje a través de una pantalla grande comp...
Cara a cara con el vacío y el silencio de los escenarios
La pandemia hizo que el escenario quedara vacío, sin público, sin bailarines y actores sobre las tablas. Los reflectores se apagaron y el...
Sobrevivientes, un proyecto que rescata las voces de varios artistas paraguayos
Escuchar música, bailar, crear, ¿cuántas veces dijimos que esas actividades nos rescatan? Porque se trata de eso, de que el arte es motor...
Iniciativas participantes en los Fondos de Emergencia
Te presentamos algunas iniciativas y espacios que postularon a los Fondos de Emergencia con la finalidad de visualizar el talento de los ...
Conocé a los artistas seleccionados del Laboratorio
90 artistas participarán de los Laboratorios de Emergentes en las 3 categorías anunciadas; Artes plásticas y visuales, música y artes esc...
Fondos de Emergencia ya tienen a sus 8 seleccionados
En la segunda edición, abrimos una convocatoria para destinar fondos de emergencia a proyectos con al menos un año de ejecución, para seg...